Información Institucional
URI permanente para esta colección
Contenido: Información que emana de los procesos de la gestión académica y administrativa de la Facultad, constituyéndose en un referente para los estudiantes y usuarios externos, como difusión de la información y la transparencia.
Examinar
Examinando Información Institucional por Autor "Sáez Molina, Consuelo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Caracterización geográfica y fenotípica del álamo (Populus nigra), en la Región de Magallanes, para estimular su uso como cortinas forestales(2007) Rebolledo Sanhueza, Andrea; Sáez Molina, ConsueloEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal, caracterizar la adaptación geográfica del álamo en la Región de Magallanes y su propagación para estimular su uso como cortinas cortaviento. Para la cual se llevaron a cabo los siguientes objetivos específicos: Se eligieron los ecosistemas con los mejores ejemplares adultos de álamo para la elección de las plantas madres, para ello se realizó un extenso recorrido por la región. De cada ecosistema elegido se definió sus características climáticas. Para poder compararlas y relacionarlas con la condición, altura y diámetro de los álamos. Las comunas muestradas fueron de norte a sur: Puerto Natales, San Gregorio, Punta Arenas y Porvenir. De la comuna de Punta Arenas se obtuvieron muestras del sector sur (Villa Julita) y del sector norte (Enrique Abello). De cada comuna se eligieron 8 ejemplares de álamo, excepto de la ciudad de Porvenir donde sólo se encontraron 2 ejemplares, a los álamos elegidos se les evaluó condición. Según teoría y comparaciones visuales, también se les midió altura y diámetro altura de pecho. De estas plantas madres se recolectó material genético para su propagación vegetativa el cual constó de unas estacas de aproximadamente 25 cm. de largo y 7 u 8 mm. de ancho. Estas fueron plantadas en un invernadero donde permanecieron por tres meses con condiciones óptimas de temperatura y humedad. A estas estacas se les evaluó sobrevivencia y brotación, para poder compararlas entre los diferentes ecosistemas. Los resultados del estudio permitieron comprobar que los álamos (Populus nigra) en general se han logrado adaptar fácilmente a las condiciones climáticas de las diferentes comunas muestreadas, debido a que es un árbol de mucha rusticidad,encontrándose los de mejor condición, mayor altura y diámetro en Puerto Natales y San Gregorio, debido a que poseen mejores condiciones de clima comparadas con el resto de las comunas. El material genético propagado en invernadero obtuvo los siguientes resultados las estacas plantadas que presentaron una mayor capacidad de arraigamiento fueron las varetas del Sector Sur, seguidas por las estacas de San Gregorio, Puerto Natales, Enrique Abello y las estacas de menor enraizamiento fueron las de Porvenir. Finalmente estudios antes realizados permiten comprobar, que las cortinas forestales modifican positivamente distintos parámetros microclimáticos de importancia para el desarrollo vegetal, y la ganadería debido a que contrarrestan las condiciones adversas del clima al reducir el efecto del viento