Manejo y crianza de la Chinchilla lanígera para la obtención de pieles en la región de Magallanes
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El siguiente estudio, fue llevado a cabo en el criadero de chinchillas "Los Canelos", ubicado en la zona periurbana del sector sureste de la ciudad de Punta Arenas, capital regional de la Provincia de Magallanes y Antártica Chilena.
La aplicación y ejecución de las labores de la crianza de la Chinchilla lanígera, con fines de peletería, presenta una evaluación reproductiva de cinco años. Resultados que se traducen en los parámetros productivos, índices que dan cuenta del progreso del plantel de chinchillas.
La produción de chinchillas se ha enfocado en torno a los principales fundamentos de la productividad animal, desde la zootecnia de la especie hasta los temas relacionados con el manejo de la alimentación, sanidad, alojamiento, maduración peletera y la reproducción, entre otros. Esta última, junto a la selección animal juegan un papel de gran importancia ya que inciden en la multiplicación y mejora genética de la especie, aspectos determinantes en la eficiencia de cualquier sistema de producción.
Se concluye que, realizando los ejercicios necesarios y el conocimiento de los métodos más adecuados para la cría, manejo y explotación de la Chinchilla lanígera de criadero, en la actualidad es posible el desarrollo de una explotación no tradicional dentro de la producción pecuaria regional.
Descripción
Palabras clave
Chinchillas
Citación
Punta Arenas, 2010