Medicina, salud e higiene de los aborígenes de Fuego-Patagonia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Tenemos una deuda histórica con los aborígenes patagónico-fueguinos, que aún no ha sido saldada, al no considerarse el saber que atesoraron y cultivaron por miles de años. Estos saberes, que, poco a poco, han sido reconocidos y revalorados cultural, legal y socialmente, fueron construidos a través de un conocimiento propio e históricamente válido, apropiado a nuestro clima y recursos naturales disponibles, lo que armonizaron con la naturaleza. Dentro de este conjunto de conocimientos, he considerado importante rescatar, adecuándome a las posibilidades que otorga el material bibliográfico, las prácticas relacionadas con la medicina, salud e higiene de cada etnia aborigen de Fuego-Patagonia. Luego de examinar la amplia bibliografía, es fácil darse cuenta que el tema no está agotado, pues existen cientos de trabajos relacionados que no están al alcance del vulgo y, menos aún, agrupados en una publicación aborde sus aspectos más relevantes. Esta investigación, intitulada "Medicina, salud e higiene de los aborígenes de Fuego-Patagonia", pretende, junto a lo mencionado anteriormente, desentrañar a través de las fuentes existentes, entre otras, las siguientes dudas: ¿Cómo afectaron las condiciones climáticas a los milenarios aborígenes deFuego-Patagonia? ¿Qué consecuencias trajo la llegada del hombre blanco? ¿Qué usaban los aborígenes en caso de enfermedad? ¿Las prácticas chamánicas pueden ser consideradas válidas y respetables? ¿ Porqué han sido injustamente olvidadas, marginadas y subvaloradas? y frente a todas estas interrogantes, comienzo de la siguiente premisa: La medicina perdida en Fuego-Patagonia estaba basada en la búsqueda no sólo de conocimientos y soluciones prácticas, sino, especialmente, de la sabiduría, porque fueron medicinas fundadas en la cosmovisión de sus habitantes y en la armonía que originariamente se unía el hombre con la naturaleza. Pretendo proporcionar nuevos antecedentes que permitan recrear adecuadamente la medicina salud e higiene de estos pueblos y a la vez justificar y reconocer el carácter sabio, base primordial de la medicina, que se ha ido extinguiendo y de la que tenemos mucho que aprender.

Descripción

Palabras clave

Pueblos originarios, Etnias australes, Selk'nam, Haush

Citación

Punta Arenas, Universidad de Magallanes, 2006
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace