Periódicos y Revistas
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Los cazadores de tierra firme(1981-09) Piana, Ernesto Luis; Sala, Arturo Emilio; Tapia, Alicia Haydée; Orquera, Luis AbelSíntesis de aspectos materiales, geográficos e históricos de la vida trashumante de las naciones aush o manek'enk, shelk'nam y shonkoiuka.Ítem Por pantanos bajo la lluvia fue travesía a Yendegaia(La Prensa Austral, 1989-01-27)Se da cuenta de un viaje al sector del valle Lapataia-Lago Roca desde la bahía Yendegaia realizado en el verano de 1989. El viaje fue liderado por el Intendente de Magallanes Patricio Gualda y el objetivo era conocer el terreno y evaluar la factibilidad de construir un camino que uniera el Yendegaia con el Caleta María en el seno Almirantazgo.Ítem Una expedición a los Andes Fueguinos(1961-12-03) Magnani, AlfredoSe presenta un resumen de las expediciones realizadas por el club de montaña Mendoza en la región austral de Tierra del Fuego a comienzos de la década de 1960. El grupo deportivo estuvo compuesto por Ulises Vitale, Alejandro Godoy, Juan Carlos Tretrop, Alfredo Magnani y Juan Dalbagni.Ítem "Los Derechos de Chile en el Beagle"(1969-05-25) Yendegaia, JerónimoComentario sobre el libro "Los Derechos de Chile en el Beagle" de la autoría de Rafael Santibáñez (1969). El texto resume los puntos principales del libro y también expone los errores de tipo históricos presentes en la obra.Ítem Reinaldo Catalán Oporto: 25 años de soberanía en el seno Almirantazgo(1998-03-08)La nota da cuenta del comienzo de la retirada del baqueano Reinaldo Catalán Oporto de Tierra del Fuego, luego de 25 años de vida en el solitario sur de Tierra del Fuego. La partida contó con la presencia de los medios de comunicación locales.Ítem Se hace camino al andar. Abriendo ruta al seno Almirantazgo(La Prensa Austral, 1988-01) Aretxabala Benito, PedroEl artículo da cuenta de una travesía en el sur de Tierra del Fuego, específicamente en los sectores de Caleta María. Se describe los pormenores del intento de la habilitación de una pista de aterrizaje y la construcción de un puente en el valle del río Azopardo.Ítem Un carabinero arriero(1989-04-27)El texto es un breve homenaje a José Gallardo Gallardo, ex Suboficial Mayor de Carabineros. Gallardo participó en el grupo policial que en 1958 traslado vía terrestre desde Tierra del Fuego hasta Coyhaique 550 caballos que Carabineros de Chile había comprado a la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego. Esta travesía quedó plasmada en el libro "El arreo detrás de los glaciares: travesía de 550 caballos en la Patagonia austral" escrito por Rodolfo Stange y publicado en 1997. En 1968 lideró la expedición "Yendegaia-Vicuña 1968" en el sur de Tierra del Fuego.Ítem La frustrada misión protestante en territorio ona y el conflicto soberano chileno-argentino(1878) Bridges, Thomas; Martinic Beros, MateoÍtem Carta de Isaac Pozo sobre su participación en el denominado "motín de los artilleros"(1878-04-01) Pozo, IsaacTranscripción de la carta del sargento 2do. Isaac Pozo en la que hace sus descargos luego del llamado "motín de los artilleros", ocurrido en noviembre de 1877 y donde se destruyó parcialmente la colonia penal de Punta Arenas. Pozo sería fusilado por su participación en el motín. En la carta realiza sus descargos contra el gobernador de la colonia, Diego Dublé Almeyda. Esta carta no fue incluida por Armando Braun Menéndez en su estudio "El motín de los artilleros" de 1934, a pesar de que incluyó ediciones de El Mercurio de días inmediatamente precedentes.Ítem Hábitos y costumbres de los indios aonas(Instituto Geográfico Argentino, 1891) Segers, PolidoroArtículo resultado de las observaciones del médico Polidoro Segers durante su viaje por la costa atlántica de la isla grande Tierra del Fuego en 1886. Segers acompaña la expedición de Ramón Lista, en la que participó también el salesiano Giussepe Fagnano.Ítem La historia natural del folklore(1891) Mason, Otis TuftonÍtem Expedición al desconocido lago Löwenborg en Tierra del Fuego(El Magallanes, 2015-02-22) García Oteiza, SamuelSe presenta el relato de una travesía realizada a comienzos de febrero del 2015 cuyo objetivo era explorar el lago Löwenborg y sus alrededores para identificar las rutas de antiguos exploradores. Este viaje forma parte de la investigación "Los orígenes de las comunicaciones terrestres en el sur de Tierra del Fuego Chile". (http://www.scielo.cl/pdf/magallania/v43n2/art01.pdf)Ítem En 12 días por primera vez, chilenos unieron sectores de Pampa Guanaco y Bahía Yendegaia(La Prensa Austral, 1994-03-16)Se da cuenta de una expedición realizada en el verano de 1994 por la Sociedad Chilena de Exploraciones en el tercio sur de Tierra del Fuego, específicamente entre los sectores de la estancia Vicuña y la bahía Yendegaia.Ítem Augusto Grosse y Hans Niemeyer en el sur de Tierra del Fuego: un encuentro casual de dos exploradores(El Magallanes, 2016-01-17) García Oteiza, SamuelEl artículo relata el encuentro de los exploradores Hans Niemeyer y Augusto Grosse en la bahía Yendegaia, Tierra del Fuego, en marzo de 1978.Ítem Edificios de la Primera Compañía de Bomberos: patrimonio arquitectónico de Punta Arenas(El Magallanes, 2015-06-14) García Oteiza, SamuelEl artículo resume el proceso histórico de construcción de los edificios de la Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas, construidos entre los años 1890 y 1911.Ítem Aguantar: por primera vez, expedición intenta cruzar Tierra del Fuego en motocicleta(El Mercurio, 1987-01-18) Astorga, RicardoEl texto relata la travesía que intentó unir en motocicleta Pampa Guanaco con la bahía Yendegaia en el sur de Tierra del Fuego. La expedición se realizó en el verano de 1988 y contó con la ayuda del baqueano Reinaldo Catalán Oporto.Ítem Los hombres y el territorio en el trascendente devenir geopolítico de Chile(1962) Cañas Montalva, RamónÍtem Geografía de Tierra del Fuego: situación, extensión y forma de la Isla Nueva(1922) Guerra, Juan Guillermo