Información Institucional
URI permanente para esta colección
Contenido: Información que emana de los procesos de la gestión académica y administrativa de la Facultad, constituyéndose en un referente para los estudiantes y usuarios externos, como difusión de la información y la transparencia.
Examinar
Examinando Información Institucional por Materia "Pingüinos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio de una colonia de pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en Isla Rupert, Parque Francisco Coloane, Estrecho de Magallanes(2007) Miranda Cortéz, Marcela; Gibbons, JorgeSe estudia la colonia del pingüino de Magallanes en isla Rupert con el objeto de poder describir su distribución espacial, estudiar su dinámica poblacional debido a que se han detectado cambios en los tamaños y ubicación de las colonias durante los años 1989-2005 y la ocupación de hábitat, no existiendo conocimiento sobre esta última en ambientes con características propias de los fiordos patagónicos. Para lograr tales objetivos se implementaron varias técnicas metodológicas tales como establecer los límites de la colonia (superficie efectivamente ocupada por la colonia), realización de transectas para identificar sitios de salteadores, revisión de nidos activos dentro de las zonas de bosque, determinación de la densidad de nidos a través de lanzamientos de cuadrantes y fotointerpretación de vegetación en fotos blanco y negro y fotografías digitales del perímetro de la isla. Los resultados obtenidos permiten concluir que la distribución y abundancia del pingüino en Isla Rupert entregan una evidencia cuantitativa y cualitativa sobre la ocurrencia de un patrón agregado dentro de los sectores protegidos de la isla que se ha conservado durante el 2005 y el 2007 excluyendo áreas expuestas abiertas y la meseta central de la isla. La colonia ocupa preferentemente las comunidades de matorrales y ecotonos de bosque debido a las características que presenta esta vegetación no ocupando las zonas de bosque maduro protegidos de la isla sugiriendo un probable efecto de inundación de nidos en base al relieve y baja pendiente de esas áreas. En cuanto a los cambios de ubicación de las colonias con respecto al 1989-2005 se distingue de manera cuantitativa un desplazamiento pero no es posible validar la ocurrencia efectiva de este desplazamiento ya que no se participó en ese estudio, pudiendo los autores haber cometido errores en la prospección de los límites para las colonias. Se estimó para Isla Rupert una población de 10.827 individuos, estimador que puede ser considerado importante como nueva zona para la especie en términos de similitud de tamaño con respecto a la pingüinera de Seno Otway.