Estudios sobre un florecimiento tóxico causado por Gonyaulax catenella en Magallanes. I. Distribución espacial y temporal de G. catenella.
Autores        Titulos        Materias       

Estudios sobre un florecimiento tóxico causado por Gonyaulax catenella en Magallanes. I. Distribución espacial y temporal de G. catenella.

    Autor(es):   Guzmán M., Leonardo; Campodónico G., Italo; Hermosilla, Jorge


    Fecha:  1975


    Palabras claves:   Gonyaulax catenella  -  Veneno Paralizante de Moluscos (VPM)  -  Marea roja


    Tipo de documento:   Articulo


    Fuente:  Anales del Instituto de la Patagonia


  • Abstract:
     
    Se presentan algunos aspectos de la distribución espacial y temporal de Gonyaulax catenella en un sector del Estrecho de Magallanes, canales fueguinos y especialmente del área de Bahía Bell (Isla Clarence, Magallanes), durante noviembre-diciembre de 1972 y enero de 1973. En Bahía Bell, el florecimiento tóxico tuvo una duración de a lo menos cinco semanas y las máximas concentraciones de G. catenella se registraron a mediados de noviembre con valores de hasta 600 células/ml. Este florecimiento estuvo relacionado con una aparición de Veneno Paralítico de los Mariscos y constituye el primer registro comprobado y asociado a esta especie en la costa pacífica de Sudamérica. Se incluye una probable secuencia de hechos que habrían conducido a la proliferación de G. catenella en el sector terminal de Bahía Bell en la primavera de 1972.
     
    Some aspects of the spatial and temporal distribution of Gonyaulax catenella in a sector of the Straits of Magellan, Fueguian Channels, and especially in the área of Bahia Bell (Isla Clarence, Magallanes) are presented for the periods November and December, 1972 and January, 1973. At Bahia Bell the toxic bloom persisted for at least five weeks. The highest concentrations of G. catenella recorded was 600 cells/ml at mid-November. This phenomenom was associated with an outbreak of Paralytic Shellfish Poisoning and constituted the first recorded incident attributable to this species in the Pacific Coast of South America. A probable sequence of events leading to the G. catenella bloom during the spring of 1972 is presented.
     
    Ver más
  • metadatos técnicos

Files in this item

This item appears in the following Collection(s)