Cánidos patagónicos: identificación taxonómica de mandíbulas y molares del sitio arqueológico Cueva Baño Nuevo- 1 (Alto Ñirehuao, XI región)
Autores        Titulos        Materias       

Cánidos patagónicos: identificación taxonómica de mandíbulas y molares del sitio arqueológico Cueva Baño Nuevo- 1 (Alto Ñirehuao, XI región)

    Autor(es):   Trejo, Valentina; Jackson, Douglas


    Fecha:  1998


    Palabras claves:   Cánidos patagónicos  -  Cueva Baño Nuevo-1  -  Sitios arqueológicos


    Cobertura geográfica:   Alto Ñirehuao, Región Aysen del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile


    Tipo de documento:   Articulo


    Fuente:  Anales del Instituto de la Patagonia


  • Abstract:
     
    Se estudian los restos de 18 mandíbulas (7 de ellas sin molares) y 5 molares aislados pertenecientes a la familia Canidae (Carnívora) de un sitio arqueológico temprano de la región patagónica central de Chile. Se consideran para este estudio variables métricas y morfológicas. Se identifican Pseudalopex culpaeus y "Dusicyon" avus2 . Se observan huellas de corte, fractura y quemaduras. Finalmente se discute la asignación taxonómica de estas muestras en relación a la distribución espacio-temporal de los cánidos y posibles formas de relación entre los cánidos y el hombre en el sitio.
     
    18 Canidae mandibles and 5 isolated molars from an early archaelogical site at the Chilean Central Patagonia are studied. Based upon metric and morphological attributes Pseudalopex culpaeus, and "Dusicyon" avus are identified. Cutmarks, fractures and burninigs are described. Finally, the taxonomie identification of the sample is used as the basis for discussion and hypotheses on the biogeographical distribution of Patagonian canids and the possible relationships to the human prehistoric population.
     
    Ver más
  • metadatos técnicos

Files in this item

This item appears in the following Collection(s)