Evangélicos en Punta Arenas, desarrollo y diversidad en dictadura (1973-1990)
Autores        Titulos        Materias       

Evangélicos en Punta Arenas, desarrollo y diversidad en dictadura (1973-1990)

    Autor(es):   Alvarado Silva, Daniela Mabel; Barrientos Carvallo, Pamela Andrea; Rauque Cheuquepil, Yeniffer Valeria


    Palabras claves:   Iglesia evangélica  -  Iglesia y estado  -  Dictadura militar


    Cobertura geográfica:   Región de Magallanes y Antártica Chilena  -  Provincia de Magallanes  -  Punta Arenas


    Tipo de documento:   Tesis


  • Abstract:
    La dictadura militar marcó un quiebre institucional que afectó todos los aspectos de la sociedad chilena. En su dinámica de desarrollo el estado militar enfrentó inconvenientes para contar con el pleno y absoluto apoyo de la iglesia católica (que hasta entonces había mantenido relaciones estables con los gobiernos de turno). No obstante, debido a los vejámenes cometidos por el gobierno de facto, la iglesia católica asumirá la misión de proteger, resguardar y luchar por los derechos humanos de los chilenos. Esta postura institucional terminó por distanciar en muchas ocasiones a ésta iglesia de la dictadura. Ello hizo que los militares en el poder buscarán en las iglesias evangélicas una especie de contrapeso de legitimación, que por momentos les condicionará el catolicismo institucional. Fue así como se evidenció y acrecentó sistemáticamente el reconocimiento social de las iglesias evangélicas durante la dictadura chilena. La presente investigación, busca comprobar en qué medida el desarrollo de las iglesias evangélicas siguió la lógica del resto del país durante los diecisiete años de dictadura. Si hubo incentivo a su desarrollo esperamos definir sus parámetros, como su cronología.
    Ver más
  • metadatos técnicos

Files in this item

  • alvarado_silva_20 ...

    1.794Mb PDF Archivo principal
  • This item appears in the following Collection(s)