El documento inicia con los Estatutos de la Sociedad Lavaderos de Oro de la Tierra del Fuego, mientras que posteriormente se continúa con la correspondencia relacionada con la sociedad, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX, obteniendo el reconocimiento en Buenos Aires en 1905, cuyas labores de explotación aurífera se desarrollaron en los ríos del Oro, Oscar y Verde, en Tierra del Fuego.