Estudio básico: Introducción de nuevas variedades hortícolas en la XII región. Primera etapa 1988/89

dc.catalogadorbsdes_ES
dc.contributor.authorBlunck P., Lothar
dc.contributor.corporativoInstituto de la Patagoniaes_ES
dc.date.accessioned2015-06-09T17:57:23Z
dc.date.available2015-06-09T17:57:23Z
dc.date.issued1989-07
dc.descriptionEs parte de la investigación “Introducción de nuevas variedades hortícolas en la XII región”, se relaciona con el informe n° 57 la tercera etapa del proyecto.es_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente estudio básico es buscar nuevos cultivares de diferentes especies hortícolas y de papas, compararlos con los actualmente empleados en la XIIa. región y determinar aquellos que se adapten mejor a las condiciones climáticas y edáficas existentes, siendo a la vez capaces de producir cosechas económicamente rentables. De este modo se pretende contribuir al necesario aumento de la producción y del abastecimiento hortícola regional. Se seleccionaron diversos cultivares prometedores de las especies más importantes, preferentemente procedentes del hemisferio norte con condiciones similares a las de la XIla. Región. Para comprobar sus cualidades y su adaptabilidad, se realizaron ensayos experimentales y se establecieron "Jardines de Variedades", los últimos situados en dos localidades distintas: Punta Arenas y Puerto Natales. Además de los cultivos tradicionales más extendidos, se incluyeron algunas especies nuevas para la región con el fin de ofrecer otras alternativas, especialmente respecto a una posible ampliación de la época normal de la producción hortícola. En el presente informe se describe los resultados obtenidos. Dado que se trata de la primera etapa del estudio, se consideró oportuno añadir detalles de interés sobre los cultivos, con el fin de permitir la formación de una idea general de la materia como también de algunos problemas puntuales. El estudio proporcionó resultados importantes para la horticultura regional. Sin embargo, para que sean concluyentes, es necesario repetir las experiencias bajo las condiciones de otra temporada hortícola, más aún si se considera que la recién pasada no ha sido muy representativa en cuanto a las condiciones climáticas predominantes de la Xlla. Reqión.es_ES
dc.facultadInstituto de la Patagoniaes_ES
dc.formatPDFes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11893/504
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectProducción hortícolaes_ES
dc.subjectHorticultura regionales_ES
dc.titleEstudio básico: Introducción de nuevas variedades hortícolas en la XII región. Primera etapa 1988/89es_ES
dc.typeInforme técnicoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Inf_Inst_Pat_#51_Julio_1989.pdf
Tamaño:
50.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace