Estudio ecológico de la región continental sur del área andino - patagónica. I Contribución a la fitosociología de comunidades arbóreas, arbustivas y herbáceas al sur- este del ventisquero Moreno, parque nacional "Los Glaciares", Santa Cruz, Argentina
dc.catalogador | xsg. | es_ES |
dc.categoriarecursoumag | Revista UMAG | es_ES |
dc.contributor.author | Pisano Valdés, Edmundo | |
dc.contributor.author | Milan J., Dimitri | |
dc.date.accessioned | 2015-02-18T21:10:34Z | |
dc.date.available | 2015-02-18T21:10:34Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta constituye parte de un proyecto referente al estudio ecológico de la región continental sur del área andino-patagónica, que se extiende desde el Cerro Fitz Roy o Chaltén, hasta el Macizo del Paine, o sea entre las latitudes aproximadas de 49° 16' a 51° 05' lat. S. Su desarrollo responde al convenio suscrito entre la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata ( Argentina) y el Instituto de la Patagonia, Punta Arenas (Chile), para el estudio ecológico de les Parques Nacionales "Los Glaciares" y "Torres del Paine", ubicados en Argentina y Chile, respectivamente. El Servicio Nacional de Parques Nacionales de la Argentina, que mantiene un convenio con la Facultad de Agronomía de La Plata, contribuyó al desarrollo del presente trabajo con su aporte económico y logístico. Los objetivos principales de este convenio son los de obtener información básica sobre la composición, estructura y distribución geográfica de sus principales ecosistemas. De ello se derivarán recomendaciones para el manejo racional de los recursos naturales renovables, tanto dentro de los parques nacionales como fuera de ellos; la zonificación de estos parques, según sus finalidades de uso y en los casos que el estudio demuestre la necesidad de incluir o excluir ciertas extensiones al sistema de parques nacionales, hacer las recomendaciones pertinentes. | es_ES |
dc.disciplina | Ciencias de las Plantas | es_ES |
dc.facultad | Instituto de la Patagonia | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | Anales del Instituto de la Patagonia, Vol. iv, n° 1 - 3 , p. 207 - 271, 1973 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11893/371 | |
dc.indizacion | Latindex | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto de la Patagonia | es_ES |
dc.relation.ispartof | Anales del Instituto de la Patagonia | es_ES |
dc.relation.ispartofvol | Vol. iv | es_ES |
dc.source | Anales del Instituto de la Patagonia | es_ES |
dc.subject | Aclimatación de plantas | es_ES |
dc.subject | Parque Nacional Los Glaciares | es_ES |
dc.subject | Parque Nacional Torres del Paine | es_ES |
dc.title | Estudio ecológico de la región continental sur del área andino - patagónica. I Contribución a la fitosociología de comunidades arbóreas, arbustivas y herbáceas al sur- este del ventisquero Moreno, parque nacional "Los Glaciares", Santa Cruz, Argentina | es_ES |
dc.title.alternative | Contribución a la fitosociología de comunidades arbóreas, arbustivas y herbáceas al sur- este del ventisquero Moreno, parque nacional "Los Glaciares", Santa Cruz, Argentina | es_ES |
dc.type | Articulo | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pisano_Anales_1973_vol4_p.207-271.pdf
- Tamaño:
- 17.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo Anales del Instituto de la Patagonia