Capacitación pescadores artesanales y horticultores en Porvenir. Primera etapa: junio 1986 -junio 1987
Cargando...
Fecha
1987-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sergio Andrade B.
Resumen
La primera etapa del proyecto "Capacitación de Pescadores Artesanales y Horticultores de Porvenir", correspondiente al período entre Junio 1986 y Junio 1987, fue enfocada en forma multidisciplinaria e interdisciplinaria para así diagnosticar e interpretar el estado actual de los sectores pesquero y hortícola, y poder sobre esta base, proyectar el desarrollo de estas áreas productivas.
Es así que durante esta fase se organizó, coordinó, planificó y ejecutó la transferencia cultural y tecnológica entre la Universidad de Magallanes y la comunidad; para lo anterior, se implementaron lugares físicos e infraestructura de apoyo a los sectores interesados.
En el sector pesquero específico, se capacitó en áreas tradicionales e innovativas, se entregó asistencia técnica específica, y se identificaron e implementaron - en algún grado - alternativas de desarrollo productivas viables para la comuna. La respuesta del sub-sector artesanal fue relativamente bajo (25%) debido en parte a la supuesta idoneidad de los participantes y a la falta de capital de trabajo para implementar las alternativas tecnológicas. A pesar de lo anterior, el éxito de esta primera etapa fue identificar a personas muy motivadas y a grupos de jóvenes en edad laboral, que constituirán el grupo de trabajo en la segunda fase.
En el sector hortícola específico, también se capacitó en áreas tradicionales y no tradicionales, se entregó asistencia técnica específica y se identificaron e implementaron alternativas para los sub-sectores profesionales y familiares (un invernadero y un terreno a la intemperie). Al igual que el sector pesquero, la respuesta fue baja por tratarse de un grupo de personas reducido y por la baja rentabilidad que ofrece la horticultura. Debido a esto se identificaron actividades hortícolas no tradicionales que serán implementadas, durante la segunda etapa, con el grupo motivado.
En el plano de desarrollo, se proponen alternativas de arraigamiento cultural a través de innovaciones curriculares en enseñanza básica, media y esparcimiento cultural a la comunidad. En tanto que para incentivar el desarrollo productivo, se identificaron proyectos no tradicionales e intensivos en mano de obra. Paralelo a esta diversificación de la actividad productiva, se propone un mecanismo de implementación de estas alternativas.
Descripción
Informe que corresponde a la primera etapa del proyecto "Capacitación de Pescadores Artesanales y Horticultores de Porvenir", los informes
que contienen las otras etapas son:
- Informe n° 36 Diagnostico sector pesquero y hortícola, comuna de Porvenir, Tierra del Fuego, XII Región.
- Informe n° 46 Capacitación pescadores artesanales y horticultores en Porvenir. Segunda etapa: septiembre 1987 - agosto 1988
- Informe n° 52 Capacitación pescadores artesanales y horticultores en Porvenir. Tercera etapa: diciembre 1988 - diciembre 1989
Palabras clave
Porvenir, Horticultura, Pesca artesanal