Examinando por Autor "Martin, Fabiana"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La cueva lago Sofía 4, Última Esperanza, Chile: una madriguera de felino del pleistoceno tardío(1997) Borrero, Luis Alberto; Martin, Fabiana; Prieto Iglesias, AlfredoLa información derivada del análisis de un conjunto óseo de una cueva cerca del lago Sofía permite interpretar el sitio como una madriguera de pantera de fines del Pleistoceno. Dada sus características, el sitio es único en la región.Ítem Excavación en el sitio Marazzi 2. Sector 2- terraza superior (río Torcido, Bahía Inútil) Primer avance(1998) Morello Repetto, Flavia; San Román Bontes, Manuel; Seguel, Roxana; Martin, FabianaSe presentan los resultados de la excavación realizada en el sitio Marazzi 2, Sector 2, ubicado en la desembocadura del río Torcido en Bahía Inútil (Tierra del Fuego, Chile). Se describe el hallazgo de dos depósitos culturales que presentan rasgos propios de grupos cazadores terrestres. El depósito superior tiene una fecha de 910 + 70 años AP.Ítem La marca del zorro. Cerro Johnny, un caso arqueológico de carroñeo sobre un esqueleto humano(2002) Martin, FabianaSe presentan los resultados del análisis tafonómico de los restos humanos recuperados en Cerro Johnny (Martinic 1976). El interés en estos restos derivó de la observación de intensos daños de carnívoros sobre el esqueleto, tipo de evidencia para la que no existía un registro. Los daños están localizados principalmente en las epífisis de los huesos largos. Los cuerpos humanos, como los de cualquier otro animal, tienen el potencial para ser cañoneados. Los carroñeros pueden ser insectos, aves, roedores o carnívoros mamíferos, entre otros. Estudios tafonómicos actualísticos nos permiten identificar a los zorros grises como posibles agentes involucrados en la destrucción de los huesos del esqueleto de Cerro Johnny.